Materiales
Pueden fabricarse en un único material como acero al carbono, acero inoxidable AISI-304L, AISI-316L, dúplex o superdúplex o combinando distintos materiales. Por ejemplo, bastidor en acero al carbono y resto de elementos en acero inoxidable.
Dimensiones
Para el dimensionamiento de una reja automática de cable son necesarios los siguientes datos:
- Anchura y altura del canal.
- Nivel máximo de agua desde la base del canal.
- Paso.
- Tipo de residuo.
- Altura de descarga medido sobre el piso de maniobra.
- Carga de elevación.
Datos técnicos
Equipo motriz
Formado por un eje principal de transmisión de acero montado sobre rodamientos. A este eje se incorpora el motoreductor de eje hueco y los tambores donde se enrollan los cables utilizados para la transmisión. Los cables van guiados mediante poleas de reenvío que sujetan el conjunto cuchara peine.
Bastidor
Estructura soldada formada por perfiles de acero o acero inoxidable y provista de anclajes para su fijación a la obra civil. El bastidor está diseñado y calculado para soportar tanto las cargas de elevación, como el 100% del empuje hidráulico.
Reja
Conjunto de barrotes dispuestos con un espaciado según necesidades. La reja está diseñada y calculada para soportar el 100% del empuje hidráulico. El ángulo de inclinación es habitualmente del 85% respecto a la solera, aunque se puede diseñar para otros ángulos. Por lo general, los barrotes presentan geometría rectangular.
Sistema de limpieza
La reja consta de una cuchara oscilante con peines que se introducen entre los barrotes para realizar la limpieza. Un motorreductor principal acciona la cuchara para la maniobra de subida y bajada y un motor adicional realiza la apertura y cierre. En el bastidor superior, la reja incorpora una rasqueta oscilante con un plástico en el extremo para la limpieza de la cuchara peine en la fase final de la maniobra de ascenso.
